Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

El riesgo de confusión de las marcas puede ser planteado de oficio por la SIC.

El riesgo de confusión de las marcas puede ser planteado de oficio por la SIC.

Cabe la posibilidad de que al momento de solicitar el registro de una marca, se dé una similitud entre los signos distintivos en diferentes aspectos: a nivel ortográfico, cuando las letras coinciden en los segmentos objeto de comparación, lo que aumenta el riesgo de confusión, o por su longitud o identidad de sus orígenes o por la terminología. También puede darse esa similitud a nivel fonético, lo que sucede cuando al pronunciarse, los signos tienen un sonido similar (en función de la sílaba tónica o de las raíces o terminaciones), así como a nivel conceptual cuando varios signos se refieren a la misma idea, o a una similar.

De la misma manera, el hecho de que dos signos puedan ser idénticos o similares puede producir dos clases de confusión: la directa, que se distingue porque el rasgo de identidad o semejanza induce al comprador a adquirir un producto o a usar determinado servicio creyendo que está comprando o usando otro, lo que supone la existencia de un nexo entre los productos o servicios; y la indirecta, que se caracteriza porque el mencionado rasgo hace que el consumidor considere que dos productos o servicios tienen un origen empresarial común, en contra de lo que realmente sucede.

Así a modo de ejemplo, en los casos donde un tercero solicita el registro de una marca que pueda generar confusión con una que ya se encuentra registrada y vigente, usualmente quien tiene el derecho adquirido sobre la misma, puede presentar oposición dentro de los términos del proceso por el riesgo de confusión. No obstante, es importante resaltar que en caso de que no sea así, la Superintendencia de Industria y Comercio puede de oficio plantear el riesgo de confusión existente y denegar el registro solicitado, entendiendo que la prevención de este riesgo interesa no solo a los demás comerciantes sino también al público consumidor.

Por todo ello, la inexistencia de oposición concreta por parte de un tercero titular de algún registro previo no condiciona el análisis ni puede enervar el no registro del nuevo signo cuyo registro se pretende.

Autor

Compartir
Abrir chat AZC
Comunícate con un abogado
Hola, gracias por comunicarte con el Grupo AZC ¿Cómo podemos ayudarte?
EL TITULAR de los datos personales, de manera voluntaria, expresa, inequívoca e informada, autoriza a la PARTE Responsable a recopilar, tratar, almacenar, transferir y utilizar sus datos personales, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y de acuerdo a la finalidad del presente contrato. La parte Responsable y sus encargados garantizarán que los datos personales, considerados sensibles será tratados de manera segura y confidencial, adoptando las medidas administrativas necesarias para protegerlos y solo los revelará en los casos en que la ley lo permita.