Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Derecho Ambiental

Home / Derecho Ambiental
¿POR QUÉ LOS EMPLEADORES DEBEN CONOCER LA LEY 2173 DE 2021 PLAN DE SIEMBRA DE ÁRBOLES?
Entrada

¿POR QUÉ LOS EMPLEADORES DEBEN CONOCER LA LEY 2173 DE 2021 PLAN DE SIEMBRA DE ÁRBOLES?

El año 2022 inicia con una noticia ambiental tremendamente significativa, dado que, a través de la Ley 2173 del 30 de diciembre de 2021, se promueve la restauración ecológica a través de la siembra OBLIGATORIA DE ÁRBOLES en TODO el territorio colombiano. ¿De qué se trata la Ley? Tiene tres (3) ejes fundamentales que son:...

Beneficios e incentivos tributarios en Materia Ambiental
Entrada

Beneficios e incentivos tributarios en Materia Ambiental

En el entendido de que el surgimiento de los derechos colectivos o llamados también de tercera generación (por su ubicación temporal frente a otros derechos) se inició todo un pensamiento frente al medio ambiente, distinto al que hasta entonces había primado – y que fue desarrollado desde la industrialización, consistente en producción de bienes y...

«Alcaldías son garantes del derecho a la tranquilidad frente a la contaminación auditiva» Corte Constitucional
Entrada

«Alcaldías son garantes del derecho a la tranquilidad frente a la contaminación auditiva» Corte Constitucional

Es usual encontrarse en el mundo del comercio con Establecimientos que en uso y ejecución de su actividad comercial, no cumplen de manera correcta o exacta con la normatividad impuesta para el buen desarrollo del objeto mercantil[1]. La infracción de la normatividad de intensidad auditiva[2], es uno de los casos en los cuales incurren de...

Corte Constitucional prohibe explotación minera en paramos Colombianos
Entrada

Corte Constitucional prohibe explotación minera en paramos Colombianos

No podemos dejar a un lado la importación de los páramos en nuestro territorio nacional, pues dichos ecosistemas son esenciales en el equilibrio ambiental como fuente fundamental de agua, dado que en ellos se encuentran nacimientos y arroyos vitales para la supervivencia de los seres humanos. En consecuencia el pasado 8 de  Febrero la Sala...

Abrir chat AZC
Comunícate con un abogado
Hola, gracias por comunicarte con el Grupo AZC ¿Cómo podemos ayudarte?
EL TITULAR de los datos personales, de manera voluntaria, expresa, inequívoca e informada, autoriza a la PARTE Responsable a recopilar, tratar, almacenar, transferir y utilizar sus datos personales, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y de acuerdo a la finalidad del presente contrato. La parte Responsable y sus encargados garantizarán que los datos personales, considerados sensibles será tratados de manera segura y confidencial, adoptando las medidas administrativas necesarias para protegerlos y solo los revelará en los casos en que la ley lo permita.