La aplicación y desarrollo de los procesos disciplinarios para que no pierdan su validez y funcionalidad deben realizarse conforme los postulados normativos y jurisprudenciales, de los cuales se dan a conocer 4 aspectos claves al momento de realzarlos. Los procesos disciplinarios se encuentran regulados mediante el Código Sustantivo del Trabajo en los artículos 104 al...
Año: 2022
Decreto 1227 de 2022 – Nuevas consideraciones acerca del teletrabajo.
El Decreto 1227 de 2022 que entró en vigencia el 18 de julio de 2022, modifica y adiciona algunos artículos al Decreto 1072 de 2015 único reglamentario del sector trabajo, relacionados con el teletrabajo. Dichas modificaciones y adiciones se realizaron con el fin de impulsar el teletrabajo como una forma de organización laboral buscando eliminar...
Los estatutos de las Sociedades por Acciones Simplificadas pueden obligar a sus socios a celebrar capitulaciones matrimoniales.
La Superintendencia de Sociedades dio respuesta a una consulta relativa a la legalidad de establecer en los estatutos sociales de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) que las acciones no formen parte del haber conyugal y patrimonial del socio y que el incumplimiento de esta disposición sea motivo de exclusión. La entidad precisó que, con...
No es suficiente con acreditar la entrega del bien en la dirección facilitada por el consumidor.
El proveedor debe comprobar que se entregó el producto de manera efectiva al consumidor. En otras palabras, debe asegurarse de que la persona que recibe el bien está habilitada para ello y que la dirección de entrega sea la acordada por contrato. A este respecto, la Superintendencia de Industria y Comercio señaló que no es...
Obligatoriedad de registro de beneficiarios finales en materia societaria
Colombia, a través de la cooperación internacional y de las convenciones firmantes correspondiente al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), ha implementado a través de regulaciones y leyes el cumplimiento de las denominadas “40 Recomendaciones” con el fin de luchar contra la corrupción y el lavado de activos (blanqueo de capitales) a nivel nacional y...
El deber de los consumidores es informarse de la calidad de los productos y de las instrucciones de uso o consumo.
Con arreglo a lo previsto en el numeral 2.1 del artículo 3 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11), los consumidores deben informarse, por un lado, de la calidad de los productos, y, por otro lado, de las instrucciones suministradas por el productor o proveedor respecto a su correcto uso, consumo, conservación e instalación. Como normal...
Webinar – Terminaciones de contrato laboral con y sin justa causa
Agrega el evento a tu calendario
¿Conoces el plazo para iniciar una acción por competencia desleal?
Con arreglo a lo establecido en el artículo 23 de la Ley 256 de 1996, la acción de competencia desleal prescribe a los dos años desde que el accionante tuvo conocimiento del autor del acto de competencia desleal y, en cualquier caso, a los tres años desde la realización de dicho acto. Según indica la...
Pensión anticipada de vejez y pensión de invalidez (dos figuras diferentes)
Primero, es importante mencionar que la pensión anticipada de vejez es diferente a la pensión de invalidez e incluso son incompatibles pese a que muchas personas tiendan a confundirlas. Ahora bien, a continuación vamos a proceder a explicar cada uno de los dos tipos de pensiones y las condiciones que se requieren para acceder a...
¿Puede una SAS emitir acciones a título de usufructo?
La Superintendencia de Sociedades dio respuesta a una cuestión relativa a la posibilidad de que una sociedad por acciones simplificadas (SAS) pueda emitir acciones a dos personas diferentes, concediendo el usufructo sobre las mismas a una y la nuda propiedad a la otra. La entidad precisó que la Ley 1258 del 2008 no establece nada...